Entre 24 de abril y el 2 de mayo permanecerán cerradas las galerías exteriores de la 1ª Planta del edificio de la Lonja, por montaje de la exposición "Cuatro Siglos de Ingeniería Española en Ultramar: del s. XVI al s. XIX".
Disculpen las molestias.
Salto de línea
Digitalización de los primeros 27 libros de la sección de CONSULADOS
El Archivo General de Indias pone a disposición de los investigadores, a través del portal PARES, 13 335 imágenes de la Sección CONSULADOS, correspondientes a sus primeros 27 libros.
Mujeres entre dos orillas: bibliografía sobre la presencia de la mujer en América española
En el día internacional de la mujer la Biblioteca del Archivo General de Indias ha realizado una selección de recursos bibliográficos sobre la presencia y contribución de las mujeres en América, desde su descubrimiento hasta nuestros días.
Disponible en línea en el Catálogo Colectivo de Bibliotecas de Archivos Estatales (CCBAE)
María Antonia Colomar Albajar recibe el Premio Nacional SGE 2017
María Antonia Colomar Albajar, anterior Subdirectora del Archivo General de Indias, ha recibido el el Premio Nacional 2017 de la Sociedad Geográfica Española.
Boletín de Novedades de la Biblioteca del Archivo General de Indias (Febrero 2018)
Boletín de Novedades de la Biblioteca del Archivo General de Indias (Febrero 2018)
Boletín de Novedades de la Biblioteca del Archivo General de Indias (Enero 2018)
Boletín de Novedades de la Biblioteca del Archivo General de Indias (Enero 2018)
Iniciativa Ciudadana 2019-2022
Se han presentado en el Archivo General de Indias 18 proyectos de la Iniciativa Ciudadana 2019-2022.
Actualización en Libros Registro de la Audiencia de México
El Archivo General de Indias pone a disposición de los usuarios de la plataforma PARES más de 12200 registros de los Libros Cedularios de México del s. XVI.
Día Internacional de los Archivos 2017
Con motivo del Día Internacional de los Archivos, que se celebra el próximo día 9, el Archivo General de Indias participará en este evento con una Jornada de puertas abiertas y la exposición "Humor, caricatura y sátira política en el Archivo General de Indias".
El valor del documento y la escritura en el Gobierno de América
El Centro de Publicaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, publica "Archivo General de Indias: el valor del documento y la escritura en el gobierno de América", obra que recoge las ponencias y comunicaciones presentadas en las Jornadas Internacionales celebradas en el propio centro los días 15 y 16 de octubre de 2015.
Camina el Autor: Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guaman Poma de Ayala
A partir del 27 de enero el Archivo General de Indias acoge la exposición “Camina el Autor: Nueva Crónica y Buen Gobierno de Felipe Guamán Poma de Ayala”
277 458 visitas al Archivo General de Indias en 2016
En 2016 el Archivo General de Indias ha recibido un total de 277 458 visitantes.
A las 19:00 del jueves 15 de diciembre se celebrará, en el auditorio del Archivo General de Indias, la charla-coloquio "Encuentros del Tricentenario: traslado de la Casa de la Contratación del Comercio de Indias desde Sevilla a Cádiz". Intervendrán Dña. Irene García, presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, y D. Manuel Ravina, Director del Archivo General de Indias. Organizan la Diputación Provincial de Cádiz y el Grupo Joly. Se requiere invitación.
Exposición Sabores que cruzaron los océanos
El Archivo General de Indias colabora en la exposición "Sabores que cruzaron los océanos" (Museo Nacional de Filipinas), organizada por la Embajada de España en Manila y la AECID.
Boletín de Información Bibliográfica de la REBAE nº7 (2016)
Novedades bibliográficas de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA.
Boletín de Información Bibliográfica de la REBAE nº6 (2016)
Novedades bibliográficas de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA.
Boletín de Información Bibliográfica de la REBAE nº5 (2016)
Novedades bibliográficas de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA.
El día 31 de octubre, a las 17:00, el Archivo General de Indias acoge la representación "Bolero", enmarcada en el Festival Internacional de Danza Contemporánea.
Noche en Blanco de Sevilla 2016
En el marco de la Noche en Blanco de Sevilla, el próximo 7 de octubre la Casa Lonja del Archivo General de Indias permanecerá abierto al público de 20:00 a 1:00. La entrada, como siempre, será gratuita.
El 6 y 7 de octubre se celebra el Workshop internacional AMÉRICA EN LA PRIMERA GLOBALIZACIÓN: INTRODUCCIÓN Y RECEPCIÓN DE PRODUCTOS EXTERNOS.
Premios Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a la cultura y a la historia 2016
El Archivo General de Indias recibe el "Premio Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a la cultura y a la historia 2016".
El lunes 20 de junio a las 13:00, se presenta en el Salón de Actos del edificio de la Cilla del Archivo General de Indias, la obra de Dña. Enriqueta Vila Vilar "El Consulado de Sevilla de Mercaderes a Indias: un Órgano de Poder".
Boletín de Información Bibliográfica de la REBAE nº3 (2016)
Novedades bibliográficas de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales y del CIDA.
Exposición: Miguel de Cervantes, Don Quijote… y Sancho Panza en el Archivo General de Indias
En conmemoración en 2016 del cuatrocientos aniversario de la muerte de Miguel de Cervantes y coincidiendo con el Día Internacional de los Archivos, el Archivo General de Indias presenta una muestra de documentos sobre el autor de El Quijote, que estará abierta al público a partir del nueve de junio de 2016.
Día Internacional de los Archivos 2016
9 de junio de 2016. Actividades del Archivo General de Indias con ocasión del Día Internacional de los Archivos.
III edición de la “SIQ, Sevilla Handcraft & Fashion"
Las gradas de la fachada Norte del Archivo General de Indias acogen la celebración de la III edición de la “SIQ, Sevilla Handcraft & Fashion”.
PARES ha incorporado 119.878 nueva imágenes de documentos del Archivo General de Indias
En su mayor parte de 28 legajos de la Audiencia de Filipinas, correspondientes a 2083 documentos descritos en 657 referencias.
La Memoria del Mundo en el Archivo General de Indias.
El Archivo General de Indias expone reproducciones de los documentos, parte de sus fondos, incluidos en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO.
Encuentro 3C. Crisis Globales, Soluciones Locales.
El día 23 de mayo de 2016 se celebra en el edificio de la Cilla del Archivo General de Indias, la primera de las dos jornadas del Encuentro 3C "Crisis Globales, Soluciones Locales. Cultura Material y Conflicto Social en una arteria del Impero, Siglos XVI-XVII".
Develación del busto de D. Juan Ignacio Rubio Mañé
El día 20 de mayo de 2016 se develó el busto de Don Jorge Ignacio Rubio Mañé donado al Archivo General de Indias por el Patronato Pro Historia del Yucatán.
Seminario Internacional de Lexicología y Lexicografía Históricas
En el Archivo General de Indias los días 9, 10 y 11 de mayo de 2016.
Exposición sobre la Historia del edificio de la Lonja de Sevilla, sede del Archivo General de Indias.
El último viaje de la Fragata Mercedes. Archivo General de Indias
Del 27 de noviembre de 2015 al 29 de mayo de 2016
Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur
Nueva sede, Museo de América. Del 17 de diciembre al 13 de marzo
Antonio de Ulloa. La biblioteca de un ilustrado en la Universidad de Sevilla
Exposición en el Archivo General de Indias. Hasta el 28 de junio de 2015.
PARES ha incorporado 61.824 nuevas imágenes de documentos del Archivo General de Indias
En su mayor parte corresponden a la serie de cartas y expedientes de la Audiencia de Manila vistas en el Consejo de Indias (1700-1738),
Exposición "Primus circumdedisti me". La carta de Juan Sebastián Elcano. 1522
Archivo General de Indias. Abierta hasta 18 de marzo de 2015
Donación de la biblioteca privada de D. Francisco Morales Padrón al Archivo General de Indias
El pasado mes de abril de 2014 el Archivo General de Indias recibió en donación la biblioteca privada del prestigioso y reconocido americanista D. Francisco Morales Padrón
Documento de Elcano depositado en el Archivo General de Indias
Contiene el primer relato de su expedición alrededor del mundo, realizado a su llegada al puerto gaditano de Sanlúcar de Barrameda el 6 de septiembre de 1522
Fundación de San Agustín de la Florida por Pedro Menéndez de Avilés
Los Archivos Estatales conservan importantes documentos textuales y gráficos sobre este acontecimiento
La presencia de los Archivos Estatales en la exposición "El último viaje de la Fragata Mercedes"
La exposición reúne en la sede del Museo Arqueológico Nacional un total de 27 documentos de los Archivos Estatales.
Certificado de Excelencia otorgado por TripAdvisor al Archivo General de Indias
TripAdvisor ha concedido al Archivo General de Indias de Sevilla el Certificado de Excelencia: un testimonio de su alto nivel de calidad por las puntuaciones excelentes que de forma continuada ha recibido de las personas que han visitado el edificio y sus exposiciones temporales durante el año 2011.
Folleto que incluye información general sobre los Archivos Estatales del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, sus fondos documentales y servicios que prestan. Incluye versión en inglés.
A finales de febrero de 2012 comienza la implantación progresiva del módulo informático de gestión interna de los servicios de los Archivos de titularidad estatal gestionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
Nuevo horario de visitasSalto de línea El horario de visitas de las exposiciones se amplía, de lunes a sábado de 9:30 a 17:00 h. y los domingos y festivos de 10:00 a 14:00 h. Salto de línea Nueva sala de exposicionesSalto de línea Se ha abierto de nuevo al público la sala de exposiciones que contiene, en otros, las pinturas de Goya conservadas en el Archivo. Salto de línea
Guía del Archivo Salto de línea
Vídeo Salto de línea
Cartas de servicioSalto de línea
Dirección de contacto
Dirección:Salto de línea Edificio de la LonjaSalto de línea Av. de la Constitución, 3Salto de línea Edificio de La CillaSalto de línea C/ Santo Tomás, 5Salto de línea 41071 Sevilla Salto de línea Formulario de contactoSalto de línea Cómo llegar Salto de línea Teléfonos:Salto de línea (34) 95 450 05 28 Salto de línea Fax:Salto de línea (34) 95 421 94 85
Horario de la Sala de Consulta, 16 de septiembre al 15 de junio:Salto de línea De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas
Horario de la Sala de Consulta, 16 de junio al 15 de septiembre:Salto de línea De lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas