Lectureando es una iniciativa de la Subdirección General del Libro, la Lectura y las Letras Españolas de este Ministerio, creada con el objetivo de recoger y difundir experiencias de buenas prácticas lectoras que puedan servir de ejemplo o inspiración para cualquier agente interesado en el fomento del hábito lector.
Cada mes Lectureando divulgará información sobre una experiencia destacada que haya sido desarrollada o se esté desarrollando a iniciativa de cualquier entidad, en cualquier ámbito de actuación y destinada bien a un colectivo específico o al público general. La Subdirección será la encargada de seleccionar y divulgar información de estas actividades, con independencia y sin perjuicio de otros posibles reconocimientos y apoyos públicos o privados.
Paralelamente, desde marzo de 2017, se suma a este espacio 'Lectureando en AL' (América Latina) para dar cabida, cada año, a cuatro proyectos destacados de fomento de la lectura en esta región, reforzando, una vez más, los estrechos lazos que unen a España con esta zona geográfica. Para ello cuenta con la colaboración del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el Caribe (CERLALC) , un organismo intergubernamental que, bajo los auspicios de la UNESCO, trabaja en la creación de condiciones para el desarrollo de sociedades lectoras.
El coleccionista de Mundos: pasen, vean y lean
Así se llama el canal de YouTube que inauguró Sebas G. Mouret en el año 2012. Su objetivo era compartir sus opiniones literarias en formato vídeo para enganchar a los más jóvenes. A día de hoy, su canal cuenta con más de 222.000 seguidores, la mayoría jóvenes hispanos de entre 13 y 30 años
Bibiliotaxi, lectura en movimiento
En abril de 2017 la empresa tecnológica Easy Taxi, junto a la Fundación El Libro, arrancaron en Buenos Aires 'Bibliotaxi, lectura en movimiento', campaña que permite a los clientes de los taxis que forman parte del proyecto leer alguno de los libros o revistas que encuentran en los vehículos o llevárselo para devolverlos en el siguiente servicio
Léeme TV: "EnRedados con los libros"
Léeme es una iniciativa que desde el año 2015 intenta despertar la pasión por los libros a través de los vídeos. Cada mes, nos presentan un libro y un autor intentando que lo espectadores se identifiquen con lo que se les está contando, relacionando el libro con su vida cotidiana, para que al acabar el programa, tengan ganas de leer ese libro.
Lectureando con… Bubisher: 'Sembrando (lecturas) en el desierto'
Hace 10 años que llegó el primer bibliobús a Tinduf de la mano de Bubisher, un proyecto que acerca la lectura y los libros a los campamentos refugiados del Sáhara, gracias a la colaboración de muchas personas y entidades como bibliotecas, centros educativos, instituciones, asociaciones, editoriales o librerías tanto de España como de este territorio
Libros que Importan... y mucho
En 2016 arrancó este proyecto, impulsado por Atrapavientos con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, que tiene lugar la última semana de diciembre en la Plaza del Pilar de Zaragoza y consiste en un multitudinario amigo invisible literario donde miles de personas intercambian libros que han sido importantes en sus vidas
Bibliotecas Futboleras, la lectura toma la delantera
En poco más de un año, gracias a esta iniciativa se han fundado en Argentina 33 ‘Bibliotecas Futboleras’, una iniciativa de fomento de la lectura para la que se cuenta con la colaboración, entre otros, de grandes figuras del fútbol argentino, importantes referentes sociales de la población escolar
'Cita a ciegas... con un libro' en El Gato de Cheshire
La libroteca El Gato de Cheshire nos propone desde hace algunos años una cita muy especial con una selección de libros “de incógnito” dispuestos a ser descubiertos por los lectores más intrépidos sin más pistas que la temática y alguna información básica
'Reto Lector del Verano': leer siempre tiene premio
Esta actividad, que desde 2015 impulsa el Servicio de Bibliotecas de Oliva (Valencia), tiene como principal objetivo incentivar la lectura entre los niños y adolescentes de la localidad durante el periodo estival, gracias a una serie de desafíos lectores que los participantes tienen que realizar
'Las Letras van por Colombia': el poder transformador de la lectura en las poblaciones rurales
Este proyecto impulsado por la Fundación Bancolombia, con la colaboración de la Fundación Internacional de Pedagogía Alberto Merani, tiene como objetivo mejorar las habilidades lectoras y de escritura de niños y jóvenes en las zonas rurales de Colombia, incluyendo en su programa de formación tanto a los docentes como a las familias
'Libropincho': bocados de buena literatura para disfrutar de la lectura en los bares
Este suculento proyecto, impulsado desde 2010 por la editoria La uÑa RoTa con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia, marida buena literatura y comida en forma de pequeños libros con textos sobre el mundo culnario de grandes autores, con el objetivo de acercar la lectura a un lugar aparentemente alejado de los libros como son los bares
Ilumina Castilla y León: siete años iluminando lecturas
Este programa de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León lleva siete años dinamizando la lectura en las principales ferias del libro de la comunidad autónoma con sugerentes iniciativas en las que la ilustración y el color acaban atrapando a lectores y no lectores de todas las edades
"La lectura que da vida": acercando los libros y la biblioteca a los pacientes menores
Este proyecto de colaboración entre la Biblioteca EugenioTrías–Casa de Fieras del Retiro (Madrid) y el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús lleva esperanza y evasión a menores pacientes de Oncología y Psiquiatría de este hospital, niños que encuentran en la lectura un refugio en su difícil día a día
Chile para Niños. Conectando a los pequeños lectores con el patrimonio cultural del país
‘Chile para Niños’, extensión del programa ‘Memoria Chilena’, es una iniciativa que surgió en 2005 con la que se trata de promocionar la lectura difundiendo entre los menores de 12 años la riqueza bibliográfica y documental que guarda esta gran Biblioteca de una manera atractiva para los pequeños
Lee y enamórate... de la lectura
La editorial Dos Bigotes y la librería Nakama Lib se conviertieron en unos peculiares "Cupidos" literarios como promotores de esta iniciativa de fomento de la lectura con la que tres personajes literarios cobraron "vida" en forma de perfiles ficticios en varias aplicaciones destinadas a conocer gente, con el objetivo de conectar con personas de carne y hueso y lograr que de esta manera se enamoraran... de la lectura
"Perros y Letras": tu mejor amigo, también para aprender a leer
En 1999 una organización norteamericana puso en marcha el programa R.E.A.D, un innovador proyecto cuyo objetivo era mejorar las habilidades lectoras de los escolares, empleando un método diferente, novedoso y muy eficaz: leer a un perro. Desde 2012 esta iniciativa está presente en nuestro país gracias a Perros y Letras, representante oficial de R.E.A.D. en España
Desde hace algo más de un año, el silencio reina al inicio de cada jornada escolar en el Instituto Quercus, en la localidad barcelonesa de Sant Joan de Vilatorrada, gracias a un motivador proyecto que está consiguiendo aumentar el hábito lector de unos alumnos que comienzan el día dedicando media hora a leer
En 2011 echó a andar esta experiencia impulsada por el Consorcio de Biblioteques de Barcelona, el Ayuntamiento de Medellín y la Corporación Estanislao Zuleta de la ciudad colombiana con el objetivo de acercar dos ciudades, dos culturas separadas por un océano pero unidas por la lectura
La ALF lleva trabajando desde 2003 para conseguir que la lectura sea de verdad un derecho para todos con la progresiva implantación de sus clubes de Lectura Fácil, una gran red con la que ya se ha conseguido animar a leer a más de 10.000 personas con dificultades lectoras
Ser un centro de dinamización cultural es el objetivo central de este proyecto que desarrolla una pequeña biblioteca, la única en un radio de 50 kilómetros que está ubicada en pleno Pirineo navarro, en un entorno natural privilegiado pero también bastante aislado, que literalmente hablando se mueve para dar servicio a unas 3.000 personas
Twitter del Observatorio
Datos de contacto
Observatorio de la Lectura y el LibroSalto de línea
Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas
Dirección:
C/ Santiago Rusiñol, 8
planta -2
28040 Madrid
Teléfonos:
915368850/51/55
Correo electrónico: