Home Anterior  Indice  Siguiente



 

Anexo I

Índices de tendencia central y dispersión
en la prueba de lengua inglesa común
para España y Francia


 
Cuadro 1
Prueba de rendimiento

Índices estadísticos Francia
1995
España
1996
10% de los alumnos con peor rendimiento 28% 28%
Primer cuartil 36% 36%
Segundo cuartil 54% 55%
Tercer cuartil 66% 68%
Cuarto cuartil 81% 83%
10% de los alumnos con mejor rendimiento 87% 90%
Media 59% 60%
Desviación típica 18% 18%
Mediana 60% 61%

En el conjunto de la prueba solamente los alumnos del primer cuartil no llegan a obtener un porcentaje medio de aciertos superior al 50%. En su conjunto, la evaluación ha sido superada por la mayoría de los alumnos (media y mediana alrededor del 60%). Además, los resultados no son exageradamente dispersos en relación con la media (desviación típica de 18%).

Finalmente, el porcentaje de aciertos del 10% de los alumnos con mejor rendimiento es del 87% ó 90% y el porcentaje de aciertos del 10% de los alumnos con peor rendimiento es del 28%.

Cuadro 2
Conocimientos lingüísticos

Índices estadísticos Francia
1995
España
1996
10% de los alumnos con peor rendimiento 33% 33%
Primer cuartil 42% 41%
Segundo cuartil 61% 59%
Tercer cuartil 72% 71%
Cuarto cuartil 84% 85%
10% de los alumnos con mejor rendimiento 90% 90%
Media 65% 64%
Desviación típica 17% 17%
Mediana 66% 66%

El porcentaje medio de aciertos de los alumnos del primer cuartil (el cuartil de los alumnos que han obtenido los peores resultados) es bastante alto (el 42% y el 41%). El porcentaje de los alumnos del cuarto cuartil (los resultados del cuartil de los alumnos con mejor rendimiento) es dos veces mayor (el 84% y el 85%). De la misma forma, el porcentaje de aciertos de los alumnos del segundo cuartil está relativamente cercano al porcentaje de aciertos de los alumnos del tercer cuartil. Prácticamente, existe la misma diferencia entre el primero y el segundo cuartil que entre el segundo y el cuarto.

Finalmente, el porcentaje medio de aciertos del 10% de los alumnos con mejor rendimiento es el 90% y el del 10% de los alumnos con peor rendimiento es el 33%.

Se puede decir que los conocimientos lingüísticos se alcanzan razonablemente bien por la mayoría de los alumnos y que las diferencias entre ellos no son muy grandes: la media de aciertos en esta competencia está alrededor del 65%, su desviación típica es del 17% y su mediana del 66%.

Cuadro 3
Comprensión escrita

Índices estadísticos Francia
1995
España
1996
10% de los alumnos con peor rendimiento 12% 18%
Primer cuartil 23% 30%
Segundo cuartil 53% 60%
Tercer cuartil 74% 77%
Cuarto cuartil 92% 95%
10% de los alumnos con mejor rendimiento 98% 100%
Media 61% 65%
Desviación típica 27% 27%
Mediana 64% 73%

En lo que respecta a la comprensión escrita, se observa una diferencia muy clara entre los alumnos de los diferentes cuartiles puesto que 30 puntos porcentuales separan los aciertos medios de los alumnos del primer cuartil de los aciertos medios de los del segundo (el porcentaje medio de aciertos está entre el 23% y el 30% para el primer cuartil, el 53% y el 60% para el segundo). Por otro lado, 20 puntos separan los aciertos medios de los alumnos del segundo y tercer cuartil. Además, el porcentaje medio de aciertos del 10% de los alumnos con peor rendimiento es el 12% y el 18%, mientras que el del 10% de los alumnos con mejor rendimiento es el 98% y el 100%, lo que demuestra una gran diferencia de nivel de éxito entre los alumnos en esta competencia.

Es más, aún siendo el porcentaje medio de aciertos en esta competencia del 61% y del 65%, el 50% de los alumnos tienen un porcentaje de aciertos medio superior al 64% en Francia y al 73% en España.

Cuadro 4
Comprensión oral

Índices estadísticos Francia
1995
España
1996
10% de los alumnos con peor rendimiento 10% 5%
Primer cuartil 19% 17%
Segundo cuartil 39% 42%
Tercer cuartil 54% 62%
Cuarto cuartil 76% 84%
10% de los alumnos con mejor rendimiento 85% 90%
Media 47% 49%
Desviación típica 22% 25%
Mediana 50% 50%

En cuanto a la comprensión oral, los porcentajes medios de los alumnos de cada cuartil están espaciados de forma bastante regular (alrededor de 20 puntos de diferencia). Los resultados en esta competencia son poco elevados, y se observan diferencias importantes en los resultados, con un porcentaje medio de aciertos del 10% y del 5% para el 10% de los alumnos con peor rendimiento y del 85% y del 90% para el 10% de los alumnos con mejor rendimiento.

La desviación típica en esta competencia es alta, un 22% y un 25%, para un acierto medio del 47% y del 49% y una mediana del 50%.

Cuadro 5
Expresión escrita

Índices estadísticos Francia
1995
España
1996
10% de los alumnos con peor rendimiento 0% 0%
Primer cuartil 3% 5%
Segundo cuartil 24% 27%
Tercer cuartil 52% 55%
Cuarto cuartil 86% 88%
10% de los alumnos con mejor rendimiento 96% 94%
Media 41% 39%
Desviación típica 32% 32%
Mediana 33% 30%

Con respecto a la expresión escrita se observa una mayor diferenciación entre los alumnos en este área de competencia: los alumnos del primer cuartil tienen un porcentaje medio de aciertos del 3% y del 5% y los del cuarto cuartil del 86% y del 88%. Se observa un resultado nulo para el 10% de los alumnos con peor rendimiento y un resultado del 96% y del 94% para el 10% de los alumnos con mejor rendimiento.

La desviación típica en esta competencia es notable, lo que demuestra las grandes diferencias entre los alumnos en cuanto a la expresión escrita (el porcentaje medio de aciertos es del 41% y del 39% respectivamente para los alumnos franceses y los españoles, la desviación típica, de 32% y la mediana, del 33% y del 30%)


Anterior  Indice  Siguiente


© Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE)
calle San Fernando del Jarama, 14
E28002 MADRID
Home Tel: +34 91.745.9200
Fax: +34 91.745.9249
email: info@ince.mec.es