Lengua castellana y literatura
Comprensión escrita
Comprensión de textos literarios
- Se han hecho 17 preguntas sobre
- descripción
- monólogo
- diálogo
- teatro
- Objetivo
- Desarrollar el nivel de comprensión de textos literarios como
instrumento básico para el aprendizaje y el disfrute estético
- Resultado Global
- Porcentaje medio de esta parte de la prueba: 60% de aciertos
- Pregunta más fácil: 83% de aciertos
- Pregunta más difícil: 36% de aciertos
Pregunta más fácil
- Objetivo
- Comprender un texto escrito en primera persona
Se presenta un fragmento extraído del diario que escribe una
abuela en el que habla de las dificultades de la convivencia
con su nieto huérfano y de la preocupación de que si le
sucediera algo a ella, al ser ya mayor, el niño tendría que ir
a un orfanato.
Después de que el alumno ha leído el texto tiene que responder
a la pregunta:
En opinión de la abuela ¿qué hubiera sido peor para Karli?
Que se fuera a vivir con unos tíos 1
Que se fuera a vivir solo 2
Que se quedara a vivir con ella 3
Que le llevaran a un orfanato 4*
Pregunta más difícil
- Objetivo
- Saber distinguir las características de un texto teatral
Se presenta un diálogo entre distintos personajes de una obra
de teatro. De este diálogo se deduce que es la mujer del
alcalde la que manda en el pueblo.
Después de que el alumno ha leído el texto se pide que
responda:
¿Por qué crees que el personaje (de la alcaldesa) manda más?
Porque tiene un cargo político 1
Porque es quien tiene más carácter y es
quien manda callar o hablar 2*
Porque es el que más habla 3
Porque es el más rico del pueblo 4
Pregunta de dificultad intermedia
- Objetivo
- Captar los rasgos y detalles de una descripción
Se presenta un fragmento extraído de Industrias y andanzas de
Alfanhuí de Sánchez Ferlosio. En uno de los párrafos se
describe indirectamente cómo el protagonista observa, en la
noche, los ojos brillantes de dos roedores.
Después de que el alumno ha leído el texto tiene que completar
la siguiente frase:
Las luces que veía Alfanhuí eran:
Focos diminutos que adornaban el jardín 1
Los ojos de dos roedores que brillaban en la noche 2*
La luna que se reflejaba en el estanque 3
Las gotas de agua que salpicaban el surtidor 4
Porcentajes de acierto

|