Home siguiente

Instituciones para la evaluación del sistema educativo
 


Jornadas

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA
MADRID, 1999




Todas las páginas correspondientes a esta publicación se encuentran reunidas en un fichero comprimido para su mejor lectura fuera de línea. Pulse el botón siguiente si desea transferirlo a su ordenador.


Una vez transferido, descomprímalo con winzip o unzip y comience la lectura apuntando el navegador al fichero index.htm.



Índice


Introducción

Las instituciones de evaluación pueden ser un medio adecuado para el ejercicio de las competencias que las administraciones educativas tienen atribuidas en materia de evaluación del sistema educativo y de evaluación de los centros docentes. Sin embargo, hay distintas concepciones sobre los centros de evaluación, tanto en lo relativo a su finalidad como a su organización y su funcionamiento. Por ello, parece oportuno, en estos momentos en los que se completa el proceso de transferencias educativas a las Comunidades Autónomas, propiciar un intercambio de opiniones entre los miembros de instituciones evaluadoras con una experiencia relativamente dilatada y representantes de Comunidades Autónomas en las que aún no se han creado estas instituciones o en las que el comienzo de sus actividades ha sido muy reciente.

El INCE se ofrece como lugar de encuentro y como organizador de unas jornadas de reflexión e intercambio de opiniones y experiencias entre los participantes.
 

Objetivos

  • Valorar la necesidad de las instituciones para la evaluación del sistema educativo.
  • Reflexionar sobre su finalidad, organización y funcionamiento.
  • Intercambiar opiniones y experiencias.
  • Analizar las relaciones de los centros de evaluación con otras instituciones.
     

Fechas

26 y 27 de noviembre de 1998.
 

Lugar

Instituto Nacional de Calidad y Evaluación.
 

Metodología

Se había previsto sesiones de dos horas para el debate y discusión de cada tema. Las sesiones se iniciaron con una breve presentación a cargo del ponente y continuaron con un intercambio de ideas y opiniones.
 

Relación de participantes

D. Xabier Aguirre Elorza, País Vasco
D. Pedro Bellón Peinado, C. Valenciana
D. Rogelio Blanco Martínez, INCE
D. Rafael Bosch i Sans, Baleares
D. José Manuel Cotelo Amado, Galicia
D. Josep Vicent Felip Monlleó, C. Valenciana
D. Eduardo Fernández Ares, Galicia
D. Felipe García Gallardo, C. Valenciana
Dª. Carmen García González, Canarias
Dª. Esther García González, Canarias
D. Ignacio Gil-Bermejo Bethencourt, Andalucía
D. Juan Antonio Gómez Trinidad, La Rioja
D. José María Gracia Galilea, Navarra
D. Miguel Guerra García de Celis, Canarias
Dª. Dolors Iduarte i Despuig, Cataluña
D. Antonio Jaurrieta Ezquerro, Navarra
D. Jesús Jornet Meliá, C. Valenciana
D. Antonio Marticorena, Navarra
D. José Luis Mira Lema, Galicia
Dª. Berta Muñoz Luque, Andalucía
D. Gerardo Muñoz Sánchez-Brunete, INCE
D. Gaspar Nicolau Crespi, Baleares
D. Ángel Pérez Gómez, Andalucía
D. José Luis Pérez Iriarte, INCE
D. Julio Puente Azcutia, INCE
D. Santiago Rodríguez Vallejo, Aragón
Dª. Amparo Ruiz Caballero, Canarias
D. Carlos Quesada Frigolet, Canarias
Dª. Carmen Segura i Rabinad, Cataluña
D. Josu Sierra Orrantia, País Vasco


Siguiente


© Instituto Nacional de Calidad y Evaluación (INCE)
calle San Fernando del Jarama, 14
E28002 MADRID
Tel: +34 91.745.9200
Fax: +34 91.745.9249
email: info@ince.mec.es